Saludos a todos desde Don Jardín empresa de jardinería. Hoy os vamos a ofrecer un  consejo de jardinería para el mantenimiento del jardín en el mes de Junio.

Césped

En el mes de Junio nuestro césped empieza a sufrir el calor del verano y por esto debemos tenerle bien abonado y bien hidratado regándole a diario (a primera hora de la mañana o ultima hora de la tarde). Segar cada 9-  15 días a una altura de unos 6 centímetros.

Malas hierbas

Por el aumento de las temperaturas en el mes de Junio las herbicidas son poco efectivos y por esto nos vemos obligados controlar las malas hierbas con medios mecánicos (desbrozador, azada, motoazada y etc.).

Tratamientos

Aplicar un tratamiento contra las posibles plagas y enfermedades de las plantas a primera hora de la mañana (con las altas temperaturas los productos líquidos se evaporan mas rápido y son menos efectivos, también evitamos el efecto lupa). Especial atención a los Olmos.

 Abonos

En el mes de Junio debemos abonar todas las plantas del jardín para así enfrentarse en mejores condiciones a las altas temperaturas.

Un saludo desde www.donjardin.es Empresa de jardinería y mantenimiento de jardines, recuerda que te puedes poner en contacto con nosotros al Teléfono: 629 87 58 02 o si tienes alguna duda puedes escribir al Correo: info@donjardin.es

 

5 respuestas

  1. Buenas tardes, quiero saber como cuidar y donde se consiguen rosales trepadores con aromas pq las rosas ahora no tiene olor.

    1. Hola, me gustaría tener la respuesta pero hoy en día es difícil encontrar un rosal que huela.Al respecto de los cuidados, un rosal básicamente necesita: muchas horas de sol, agua moderada, abono moderado, correcta poda (para conseguir floración todo el verano) y si es necesario tratamientos contra las destinadas plagas o enfermedades.

  2. Por ejemplo, en mi país solo hay dos estaciones verano e invierno. Ahora, estamos afectados por el fenómeno del niño. si llueve, llueve demasiado, después ya no llueve, el tiempo está loco. Cómo cuidar las plantas con esta situación ? Gracias.

    1. Hola Maria, para el exceso de agua (lluvia) un suelo bien drenado ayudaría y para sequía un buen riego. Un saludo y espero haber sido útil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *